El cuidado de la piel consta de tres hábitos que te recomendamos adquirir: limpiar, hidratar y proteger. Si nos encargamos de desarrollar estos hábitos al momento de cuidar nuestra piel, estaremos evitando decenas de posibles condiciones médicas, manchas, enfermedades graves como el cáncer de piel, y además, le estaremos dando a nuestra piel lo que necesita para verse bien.
1. Limpiar:
Te recomendamos que limpies tu rostro 1 o 2 veces al día, durante este momento aplica un jabón neutro y enjuaga tu rostro con agua tibia haciendo movimientos circulares. Existen muchos otros productos para limpiar tu piel de forma más profunda, sin embargo te recomendamos asistir a un dermatólogo para saber cuáles son los productos ideales para ti, si te gustaría agendar una cita de dermatología con nosotros, comunícate al 407 392-1919 o al 407 483-5256.
2. Hidratar:
Es clave que tomes la suficiente cantidad de agua, y que uses cremas hidratantes una vez tengas tu piel limpia, así te aseguras de brindarle a tu piel los nutrientes necesarios para estar y lucir saludable. Es recomendable también exfoliar la piel regularmente, y para esto existen diversos productos que deben ser escogidos de acuerdo a tu tipo de piel. Para conocer tu tipo de piel y los productos que funcionan para ti, puedes agendar una cita con nosotros.
3. Proteger:
Proteger nuestra piel suele estar subestimado, sin embargo es de vital importancia tanto para fines estéticos como para fines saludables. Lo principal que debes hacer para proteger tu piel es no exponerla mucho al sol y usar todos los días bloqueador solar, sin excepción. Adicional a esto, es necesario tratar tu piel con suavidad, evitar fumar, llevar una dieta saludable, hacer ejercicio físico y controlar el estrés. Para una consulta personalizada sobre el cuidado de tu piel, puedes ponerte en contacto con nosotros y te ayudaremos.
Finalmente, nos gustaría recordarte la importancia de la prevención, ya que tener ciertos cuidados nos permite cuidar conscientemente de nuestra salud y evitar contraer condiciones médicas negativas.